Aficionadas en Malaga Pintan Murales

Publicada el 14-04-2008

Diez amas de casa del barrio Bailén-Miraflores de Málaga realizaron el viernes 28 de marzo de 2008 una pintura para promover el acercamiento de las diversas culturas que conviven en la zona.

Se trata deSe trata de un mural sobre la multiculturalidad en la Plaza de los Ángeles. El proyecto, organizado por el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer y la Junta de Distrito del barrio, ha contado con la participación de la Asociación de vecinos de Bailén-Miraflores. El objetivo es fomentar el acercamiento entre diferentes culturas que conviven en el barrio. En opinión del director de la Junta de Distrito, Raúl Jiménez, “el proyecto busca arreglar los muros del barrio y combatir las pintadas masivas que sufre esta zona”.

La promotora de la idea Mari Carmen está convencida de que estas actividades además de mejorar la convivencia, ayudan a muchas mujeres a superar sus preocupaciones. “Problemas no nos faltan, así que al menos podemos evadirnos durante unas horas”. Para Mara, una colombiana, que vive desde hace 16 años en Málaga, realizar esta actividad “es un placer, ya que se embellece la ciudad”. Lo más gratificante para ella son las felicitaciones de las personas que les agradecen esta labor.

Las coordinadores del taller son María y Eva Bueno, dos hermanas que aúnan sus dos áreas laborales, Bellas Artes y Trabajo social, en este tipo de proyectos desde hace dos años. Los barrios de Palma-Palmilla y Nueva Málaga han sido otros de los escenarios que ha acogido murales de esta iniciativa.

 

Image
"Como gallinas con sus polluelos"
En la pintura de Bailén-Miraflores, mujeres de diferentes culturas aparecen representadas como gallinas con sus polluelos, reflejo de la gran responsabilidad de cuidar y velar por los suyos. Desde su convicción de que los cambios en la sociedad, “comienzan trasformando los barrios”, María pretende abarcar temas más serios en las futuras pinturas que engloba el proyecto. La artista se muestra muy satisfecha: “Es muy interesante verlas trabajar en grupo como se hacia antes en actividades propias de mujeres, como encalar.”