Certamen en Espiel el s

Publicada el 12-04-2008
El próximo sábado 19 de abril, se celebrará en Espiel (Córdoba) la novena edición de su concurso de pintura rápida al aire libre "Artespiel"

En este artículo encontrará: Información Sobre Espiel  -  Las bases del Concurso   -  Los premios del Concurso  -  Cómo" target="_blank" rel="nofollow" title="http://maps.google.es/?ie=UTF8&hl=es&q=++Espiel++Cordoba+&z=10&iwloc=addr&iwstate1=dir">Cómo">http://maps.google.es/?ie=UTF8&hl=es&q=++Espiel++Cordoba+&z=10&iwloc=addr&iwstate1=dir">Cómo llegar hasta Espiel

 


Espiel

ImageEspiel es una villa situada al norte de la provincia de Córdoba, en la Comarca del Valle del Guadiato, a 50 km. de la capital.

La arquitectura popular de la zona alta y antigua de Espiel está caracterizada por un fuerte tipismo, con calles pendientes y quebradas con plazas irregulares y de casas blancas, que a veces se asientan sobre la roca.

Entre los monumentos destacamos la parroquia de San Sebastian del siglo XV, localizada sobre la vieja parroquia medieval en el primitivo emplazamiento de la población

Image La ermita de la Virgen de la Estrella en un pintoresco paraje a no mucha distancia del pueblo. Siendo de antigüedad parecida a la de la parroquia conserva su techumbre de madera con vigas.

 

Su estratégica situación en el centro del valle del Guadiato influyó sobremanera en el asentamiento protohistórico en las tierras de Espiel, encontrándose una gran cantidad de yacimientos del calcolítico, del megalítico, etc. Destacar los asentamientos de La Estrella, La Alhondiguilla o El Vacar, y el hallazgo de un ídolo-placa en serpentina verde con diversos grabados.


 Image


Los primeros indicios de civilización corresponden a la época romana. En la localidad estuvo asentada la población de Siciliana, quedando restos de su asentamiento como monedas o sepulcros. Tras la Reconquista pasó a pertenecer al señorío de Córdoba, y ya en el año 1546 Pedro Sánchez de Sepúlveda ganó una provisión para que la villa tuviese alcalde, alguacil y escribano. De ese modo se evitaban las molestias originadas a sus vecinos cuando tenían que ir a Villanueva para sus negocios y otorgamientos de escrituras.


Image
 

En el siglo XVII fue comprada por Don Juan Jiménez de Góngora, luego marqués de Almodóvar de Trasserra. Los vecinos espeleños dan crédito a la tradición de que el pueblo se remonta en sus inicios a unas chozas (hechas por unos cabreros en los actuales asentamientos de la villa), las que después se convirtieron en casas que se fueron amontonando poco a poco, aunque no se precisa en qué momento. Este territorio estuvo en la antigüedad muy poblado de aldeas, contándose además los asentamientos de algunos célebres monasterios de cuyos edificios se conocen aún las ruinas, parte de las cuales pertenecen al término de Villaviciosa. Pero, sin duda alguna, el hallazgo más singular de los llevados a cabo en Espiel es el de la campana del abad Samso
Es importante reseñar el conjunto arqueológico de El Germo constituido por una basílica y un baptisterio visigodos, erigidos hacia el 600 d.C.
El castillo musulmán del Vacar es una fortaleza de la época califal construida en tiempos de al-Hakam II y que Fernando III donó a Córdoba en el 1237.


Bases del Concurso:

1.-El Ayuntamiento de Espiel, convoca el IX Concurso de pintura al aire libre “Artespiel” a celebrar el Sábado 19 de Abril de 2008
2.-Los premios establecidos en las distintas categorías son los siguientes:
OLEOS, ACRÍLICOS Y OTROS
PREMIO AYUNTAMIENTO DE ESPIEL: dotado con 1000 €.
PREMIO TROMETRANS : dotado con 600 €.
PREMIO CELESTINO GÓMEZ: dotado con 400 €.
PREMIO SOLAR ELEMENT: dotado con 400 €

ACUARELAS:
PREMIO AYUNTAMIENTO DE ESPIEL: dotado con 800 €.
PREMIO SIERRAGRÉS : dotado con 500 €.
PREMIO FAESA: dotado con 300 €

PREMIO INFANTIL: dotado con material de pintura al mejor autor menor de 12 años A todos estos premios se les aplicará la retención fiscal correspondiente
3.-Será condición indispensable para optar a algunos de los premios, realizar el trabajo in situ.
4.-El tema será libre, pero se circunscribirá al casco urbano de Espiel y a las calles que designe la organización; aspecto que se comunicará el mismo día del concurso.
5.-Se admitirán todas las técnicas y corrientes estéticas. El Tamaño de los lienzos o material elegido, será como mínimo de 50x70 cm. Sólo se podrá presentar una obra por autor en cada una de las modalidades.
7.-Los soportes se presentarán en el Ayuntamiento de Espiel para ser debidamente sellados de 9 a 10 de la mañana del día 19 de Abril, pudiendo comenzar el trabajo inmediatamente después. El concurso finalizará a las 17,00 horas, hora en la que los autores entregarán las obras en el salón de plenos del Ayuntamiento SIN FIRMAR, para su estudio y calificación.
8.-El concurso podrá suspenderse por razones climatológicas. Por este motivo ES IMPRESCINDIBLE PARA PODER PARTICIPAR, INSCRIBIRSE CON ANTERIORIDAD en el teléfono 957363462 o a través de correo electrónico (cij@aytoespiel.com) indicando datos personales y número de teléfono
9.-Todas las obras participantes, serán expuestas al público en la sala de exposiciones del Ayuntamiento hasta el día 11 de mayo, sin que puedan ser retiradas antes de que finalice dicho tiempo. Los autores no premiados, podrán fijar precio de la obra realizada para su venta durante el tiempo de exposición si lo estiman conveniente.
10.-Transcurridos 30 días desde la finalización de la exposición, las obras no retiradas, pasarán a propiedad del Ayuntamiento de Espiel. No se enviarán ni por correo ni por otro tipo de transporte.
11.-El jurado calificador, permanecerá en el anonimato hasta el momento del fallo del concurso, que se dará a conocer a las 18,00 horas del mismo día, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Espiel. Siendo condición indispensable, para retirar el premio la asistencia a este acto. El jurado podrá declarar desiertos algunos premios,
12.-No se responderá de los daños que pudieran sufrir las obras.
13.-La participación en este concurso presupone la plena aceptación de las presentes bases, la conformidad absoluta de las decisiones del jurado y la renuncia a cualquier reclamación

 


Premios

Primer premio: 1000
Segundo Premio: 600
Tercer Premio: 400

Resto premios:
OLEOS, ACRÍLICOS Y OTROS
PREMIO AYUNTAMIENTO DE ESPIEL: dotado con 1000 €.
PREMIO TROMETRANS : dotado con 600 €.
PREMIO CELESTINO GÓMEZ: dotado con 400 €.
PREMIO SOLAR ELEMENT: dotado con 400 €

ACUARELAS:
PREMIO AYUNTAMIENTO DE ESPIEL: dotado con 800 €.
PREMIO SIERRAGRÉS : dotado con 500 €.
PREMIO FAESA: dotado con 300 €

PREMIO INFANTIL: dotado con material de pintura al mejor autor menor de 12 años