El movimiento vecinal Plaza Salvador Dal

Publicada el 21-02-2008
...en dicha plaza desde el año 2002, ha sido el impulsor de una exposición internacional en la que han participado 169 artistas cuya única intención es preservar y dar a conocer mundialmente el Dolmen de Dalí, obra escultórica del genio catalán que se exhibe en la madrileña Plaza de Salvador Dalí desde 1986.

La iniciativa de la Asociación de Vecinos Barrio Goya comenzó en 2002, cuando distintas voces municipales propusieron desmembrar el conjunto escultórico aprovechando una remodelación en la Plaza de Salvador Dalí, tesis que finalmente no triunfó principalmente por la oposición de este movimiento vecinal.

A partir de ese momento y tras conseguir que sólo desaparecieran los catorce rayos que estaban en el diseño original del creador catalán, los vecinos de este distrito del barrio de Salamanca se propusieron impulsar en el ámbito nacional y también internacional este monumento, único que Dalí diseñó específicamente para un entorno urbano. El conjunto está formado por un dolmen de 13,13 metros de altura y una obra escultórica de Isaac Newton sobre un pedestal cuyas cuatro caras reflejan las iniciales del nombre de la musa del genio del Empordá, Gala.

Según explicó Joan Lluis Montané, comisario de la exposición, el dolmen -monumento funerario- simboliza la invitación de Dalí a entrar en el viaje al cosmos; la alusión a Gala representa el amor, y Newton es la puerta al futuro. La obra, según Montané, fue donada por Salvador Dalí a la ciudad de Madrid en agradecimiento por la campaña 'Viva la Gala' organizada desde el Ayuntamiento de Madrid, con Enrique Tierno Galván como alcalde, para homenajear a la musa del genial artista catalán tras su muerte. La exposición abarca los distintos aspectos de la vida y obra de Dalí, a quien definió Montané como 'un padre espiritual para mí',. Destacó que junto a artistas consagrados se sitúan otros de vanguardia y algunos noveles que se han querido unir en este homenaje al genial creador.

El director del Museo Casa de la Moneda, Juan V. Teodoro, donde se celebra una de las exposiciones, destacó la implicación y la 'sensibilidad' que la institución intenta tener siempre con las iniciativas de la zona donde está ubicada, que comenzaron con dos concursos de pintura rápida para adultos y otro infantil, sobre el Dolmen de Dalí.

Con la exposición inaugurada el 19 de febrero de 2008, en el Museo Casa de la Moneda 169 artistas internacionales rinden homenaje a Salvador Dalí con obras expresamente creadas para esta muestra realizadas en distintos estilos y técnicas artísticas, como la pintura, la fotografía, la escultura o la talla. La muestra estará hasta el próximo 9 de marzo repartida en dos sedes, el Museo Casa de la Moneda y el Hotel Convención, ambos implicados en la lucha del barrio por dar a conocer el legado del creador catalán, y se completará con numerosas actividades complementarias como conferencias, audiovisuales o performances.

Aunque la participación española es la más numerosa y están representadas casi todas las comunidades autónomas, la muestra también recoge una importante presencia internacional, con artistas de quince países de todos los continentes a excepción de Oceanía, por no tener garantizada la llegada de las obras para la fecha de inauguración.

En pintura destaca especialmente la presencia de creadores italianos, la nacionalidad con más participación después de España, aunque también hay representación de artistas procedentes de Rusia, Africa o Asia. El comisario de la exposición indicó a Efe que debido a la estricta selección de artistas se han quedado fuera muchos que deseaban participar, nacionales y extranjeros, y destacó como denominador común de todos ellos el desconocimiento que la mayoría tenía del Dolmen de Dalí.